APALANCAMIENTO INVERSOR EN DARWINEX
Este mes de Septiembre no podré meter 200 euros para invertir en Darwins así que he decidido activar la opción de duplicar el apalancamiento, tal y como explica este post del blog de Darwinex. En dicho post se nos explica cómo podemos aumentar nuestra capacidad de inversión.
La idea es conseguir dinero extra para poder invertir este mes, manteniendo las inversiones que ya tengo en THA, BDR y XIN. Dicho dinero lo destinaré únicamente a mi Darwin KPM.
Para ello lo primero es activar la opción de duplicar el apalancamiento que encontraremos arriba a la derecha dentro de nuestro portfolio de Darwins.
Una vez activado dicha opción, automáticamente se nos duplicará el dinero disponible para invertir en caso de que tuviéramos saldo en nuestra cuenta. En mi caso tenía 77.21€ disponibles (sin estar invertidos en ningún Darwin) antes de activar la opción del apalancamiento, que una vez activada se convirtieron en 154.43€ disponibles para invertir.
¿Pero qué pasa con las inversiones que tengo en los Darwins? Pues el dinero que tengo invertido en Darwins no se duplica, sólo se duplica el dinero que tengo disponible en mi cuenta de inversor, sin estar invertido en ningún Darwin.
Para conseguir que también se duplique el dinero invertido en los Darwins de nuestra cartera tendremos que vender dichos darwins, para inmediatamente después volver a comprarlos si nuestra intención es mantener la inversión en ellos. Una vez vendidos, el dinero disponible que nos quede como resultado de su venta, se duplicará.
Para hacerlo, lo recomendable es vender el Darwin cuando éste no tenga movimiento, es decir, cuando la estrategia subyacente no tenga ninguna operación abierta. Si tenemos algún Darwin que está todo el tiempo con operaciones abiertas, lo ideal sería venderlo cuando la cotización del Darwin apenas se mueva, es decir, en momentos donde el mercado está tranquilo.
De los 3 Darwins de mi portfolio, el único que no tenía ninguna operación abierta era THA, así que ese fue el que vendí.
Una cosa a tener en cuenta es que si tenemos ganancias latentes en el Darwin que vamos a vender y queremos mantener la misma inversión después de su venta, a la hora de volver a comprar el Darwin, deberemos hacerlo por el importe original de compra más las ganancias que hayamos obtenido de dicho Darwin. En mi caso, a la hora de vender THA tenía unas ganancias de 22.09€.
Importante: Cuando queremos vender un Darwin por completo, sin dejar nada invertido en él, siempre lo deberemos hacer por el importe original de la compra, o en caso de haber realizado varias compras, por el importe total de dichas compras. Por ejemplo, aunque yo tenga 22.09€ de ganancias, lo intuitivo sería vender el Darwin por 222.09€ (200 euros de la compra original mas la ganancia), pero así no se hace. De hecho si intentamos hacerlo así, no nos dejará hacerlo.
Esto lo hace Darwinex para no tener que estar haciendo cálculos constantemente de lo que tengo que vender. Directamente vendemos por el importe que compramos y Darwinex ya tiene en cuenta las ganancias o pérdidas que tengamos en el Darwin.
Aclaración importante: La anterior forma de proceder se aplica si queremos vender toda nuestra inversión en el Darwin. Si hubiéramos tenido invertido por ejemplo 1000€, y queremos vender parcialmente nuestra inversión, es decir, queremos vender menos de 1000€, podemos vender lo que queramos siempre y cuando el importe restante que quede invertido en el Darwin sea de al menos 200€. Si con esos 1000€ tuviéramos unas ganancias latentes de 250€, lo máximo que podríamos vender serían 1000€ y en el momento de la venta, tendríamos disponibles en nuestra cuenta 1250€. Si por el contrario queremos vender 500€, tras la venta tendríamos disponibles en la cuenta 625€ (500 de la venta más 125 de beneficios).
Después de vender THA, mi cuenta se quedó así:
Como podéis ver, automáticamente se me duplica el dinero disponible para invertir después de la venta de THA.
El siguiente paso fue volver a invertir en THA, y mantener la misma inversión que tenía. Para ello tuve que comprar THA por 222.09€.
Tras hacerlo, la cuenta se quedó así:
Como podéis ver, sigo manteniendo la inversión que tenía antes en THA (222.09€) y además me quedan ahora 367.69€ para poder invertir en otro Darwin.
Esos 367.69€ los invertí en mi Darwin KPM 🙂
El Darwin BDR lo venderé para volver a comprarlo cuando esté el mercado tranquilo y no se mueva mucho su cotización, ya que esto lo hice el pasado viernes antes del dato de empleo de USA y el mercado ya se estaba moviendo.
El Darwin XIN lo venderé para volver a comprarlo, tan pronto como no le pierda nada y esté sin ninguna operación en el mercado.
Así que de momento esos 2 Darwins BDR y XIN están invertidos con apalancamiento 1, mientras que THA y KPM están invertidos utilizando el apalancamiento inversor.
En cuanto realice la misma operación con BDR y XIN, tendré disponibles para invertir unos 400€ adicionales, los cuales invertiré en mi Darwin KPM.
Es una pena que Darwinex todavía no haya introducido la posibilidad de tener varias carteras de Darwins, ya que de ser así tendría una cartera sólo con inversión en mi Darwin, y otra con otros Darwins. De esta forma podría saber el rendimiento de mi cartera elegida de Darwins y ver lo bien o mal que lo estoy haciendo. Aunque no será muy difícil ver que ganancias del portfolio se deben a mi Darwin y cuales al resto de Darwins.
Un saludo a to@s!