¿QUÉ ES LA HORA DARWINEX DE CAPITAL RADIO?

La hora darwinex es una sección dentro del programa mercado abierto de capital radio que se lleva a cabo todos los jueves sobre las 16:15 en el que la presentadora Laura Blanco habla con el CEO de Darwinex Juan Colón sobre todos los temas relacionados con el mundo del trading. En este espacio además Juan Colón nos explica el funcionamiento de su empresa Darwinex.

Índice de Contenidos

CAPÍTULO 1: LA VERDAD SOBRE EL TRADING.


En este primer capítulo de la hora darwinex Juan colón entre otros temas habla de:

  • Cómo funciona Darwinex.
  • Qué es una empresa FinTech.
  • No es tan fácil vivir del trading. Operar en los mercados financieros es una de las profesiones más difíciles del mundo.
  • Qué es un Darwin.
  • El modelo de negocio de un trader independiente con poco capital disponible no funciona mientras que el modelo de negocio de hacer crecer el dinero de otras personas es el modelo que si que funciona.
  • La labor de Darwinex es encontrar e identificar a los buenos traders y a la vez proteger a los inversores para que no pierdan.
  • Qué es Darwinia.
  • Qué es Dwex.

CAPÍTULO 2: BREXIT Y SU INFLUENCIA EN LOS MERCADOS.

En este segundo capítulo, en vísperas del referendum del brexit, se tratan entre otros los siguientes temas:

  • Diferencia entre un broker y un broker dealer y funcionamiento de ambos. Qué tipo de broker es Darwinex.
  • El mercado OTC (no regulado) de las divisas.
  • Qué es y cómo funciona el sesgo psicológico de la aversión a la pérdida.
  • La formación en el mundo del trading. Cursos de pago y cursos gratuitos.
  • Qué es Darwinia.

CAPÍTULO 3: APALANCAMIENTO Y EXPOSICIÓN AL MERCADO.

Temas tratados en este nuevo capítulo:

  • Diferencia entre apalancamiento y exposición al mercado.
  • Herramientas para medir el riesgo en Darwinex: Var y D-Leverage.
  • Entrevista a Javier Amat propietario del Darwin YVG.

CAPÍTULO 4: EL NUEVO PARADIGMA DEL TRADING.

  • Contamos con la presencia de Inés Muñoz Vidal, CEO de tucarritomusical.com  para explicarnos mas a fondo el concepto de FinTech.
  • Regulación financiera en Europa y el Reino Unido.
  • Posibles consecuencias y escenarios después del Brexit.
  • Entrevista a Ánge, propietario del Darwin ATZ.

CAPÍTULO 5: ECONOMÍA COLABORATIVA.

  • Qué es la economía colaborativa aplicada al trading.
  • Ciclo de vida del trader independiente.
  • Entrevista a Michael, trader independiente.
  • Concepto de economía colaborativa, explicado por Inés Muóz CEO de tucarritomusical.com.

CAPÍTULO 6: LONG TAIL APLICADO AL TRADING.

  • Que significa el término Long Tail.
  • Entrevista a Sergi Sanchez de sersansistemas.com que nos explica también que es el trading algorítmico y en qué consiste.
  • Inés Muñoz de tucarritomusical.com profundiza en lo que significa el término Long Tail.

CAPÍTULO 7: CROWDSOURCING – COLABORACIÓN EN LOS MERCADOS

  • Inés Muñoz  de tucarritomusical.com nos explica lo que es el crowdsourcing.
  • Entrevista a Miguel, trader algorítmico y propietario del Darwin ATA.

CAPÍTULO 8: EL VALOR DE LA INFORMACIÓN

  • El valor de la información en el mundo del trading y cómo los dealers o creadores de mercado utilizan la información que obtienen del comportamiento de sus clientes para beneficiarse.

CAPÍTULO 9: OPERAR CON CFDs

  • El crowdfunding como forma de economía colaborativa.
  • Modelo de negocio de los brokers dealers que operan en contra de los clientes.
  • Modelo de negocio del broker Darwinex y diferencias con el de los brokers que operan en contra de los clientes.
  • Entrevista al trader Jesús, propietario del Darwin OPK.

CAPÍTULO 10: ¿QUE ESPERO DE MI ACTIVIDAD DE INVERSIÓN?

  • La aproximación erronea de aquellos traders que deciden hacer trading para hacerse ricos rápidamente partiendo de un capital pequeño mediante la obtención de rentabilidades exageradas imposibles de sostener en el tiempo.
  • La alternativa es la gestión de capital de terceras personas buscando rentabilidades realistas.
  • Qué es la aversión a la pérdida.

CAPÍTULO 11: EL ENEMIGO DEL TRADER

  • Ramas dentro del trading: trading discrecional y trading de arbitrage.
  • Qué es el High Frequency Trading o trading de alta frecuencia.

CAPÍTULO 12: CURSOS DE BOLSA, CON YURI RABASSA

  • La formación académica en el mundo del trading. ¿Es cierto todo lo que nos prometen los cursos de bolsa?
  • Entrevista a Yuri Rabassa, formador de traders.
  • El proyecto de Darwinex University.

CAPÍTULO 13: EL TRADING MODERNO

  • La propiedad intelectual del trader y qué hace Darwinex con ella.
  • Estudio de los Millenials en España.
  • Lanzamiento del foro de Darwinex y de la app.
  • Información que proporciona Darwinex sobre los traders.
  • La asimetría de la información entre brokers y traders.

CAPÍTULO 14: LO QUE NADIE CUENTA DE LOS CDFs

  • Origen de los principales activos financeros de hoy día.
  • Definición de apalancamiento.
  • Nacimiento de los CFDs.
  • Principales características de los CFDs.

CAPÍTULO 15: ¿QUIEN SE APROVECHA DE LA INFORMACIÓN DE LOS TRADERS?

  • Se comenta lo sucedido con el flash crash del par gbpusd y sus posibles motivos.
  • Desventajas de los traders minoristas: asimetría de información y asimetría de capital.
  • cómo averiguar si nuestro broker es dealer o simplemente intermediario (broker puro).

CAPÍTULO 16: CREADORES DE MERCADO

  • Qué es un creador de mercado.
  • El poder de los creadores de mercado al conocer las posiciones de los traders minoristas.

CAPÍTULO 17: OPERATIVAS DE MERCADO

  • Funcionamiento del mercado de los CFDs y la asimetría de información que se produce en perjuicio de los traders minoristas.
  • Modelo de negocio de los brokers tradicionales (dealers).
  • Modelo de negocio de Darwinex y diferencias con los brokers tradicionales.

CAPÍTULO 18: ¿CÓMO DIFERENCIAR UN TRADER CONSISTENTE DE UNO CON SUERTE?

  • Gestión del riesgo en el trading.
  • Medidas del riesgo del trader.

CAPÍTULO 19: ¿CÓMO MEDIR SI ENTRO AL MERCADO EN EL MOMENTO ADECUADO?

  • Los diferentes atributos invertibles de Darwinex.
  • Explicación del atributo invertible del timing.

CAPÍTULO 20: CÓMO VALIDAR QUE UN BROKER ESTÁ REGULADO

  • Siguiendo el caso conocido recientemente del ex ministro Josep Borrell quien fué estafado por un supuesto broker, nos dan las pistas para detectar a un broker fraudulento o falso broker.
  • Pasos a seguir para saber si un broker está regulado convenientemente.
  • Cómo saber si un broker es un dealer que puede operar contra sus clientes o es un broker puro que no puede operar contra sus clientes.
  • Cómo buscar Darwinex en la CNMV.

CAPÍTULO 21: ¿CÓMO SE FORMA EL PRECIO DE UN ACTIVO COTIZADO?

  • Cómo se forman los precios de los activos cotizados en los mercados regulados (no en los mercados OTC de los CFDs).
  • Agentes que actúan para formar el precio de mercado.

CAPÍTULO 22: ¿CÓMO SE FORMA EL PRECIO DE UN CFD?

  • ¿Qué es un mercado OTC o no regulado? Diferencias con los mercados regulados.
  • Cómo se forma el precio de un activo en un mercado no regulado (como el de los CFDs).

CAPÍTULO 23: CÓMO EVITAR MANIPULACIONES EN EL PRECIO DE LOS CFDs

  • Se habla del último documento de la FCA advirtiendo de las pérdidas persistentes de los traders minoristas e informa de las intenciones de la FCA de limitar ciertos aspectos de la negociación de los CFDs y los brokers que operan con ellos.
  • Ventajas e inconvenientes de los CFDs.
  • La publicidad y los gastos de los brokers en publicidad para captar clientes.
  • El modelo Darwinex. Un nuevo activo financiero, el Darwin.
  • Atributos invertibles de los traders.

CAPÍTULO 24: ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN

  • Em este programa de la hora Darwinex contamos con la participación de Yuri Rabassa que habla sobre los cursos de trading y los formadores de trading.
  • Cómo investigar el prestigio de un formador de trading.
  • Diferentes técnicas o estrategias de trading.
  • Situación de la Darwinex University.

CAPÍTULO 25: ¿CUÁNTO CAPITAL PUEDE GESTIONAR TU ESTRATEGIA?

  • ¿Son realmente eficientes los mercados?
  • Cuánto dinero puede gestionar una estrategia.
  • El atributo invertible de la escalabilidad.
  • Qué es el slippage.

CAPÍTULO 26: ¿CUÁNTO VALE TU ESTRATEGIA?

  • Quién se beneficia de la información que proporcionan los traders minoristas al realizar sus operaciones.
  • El Big Data en el mundo empresarial y su aplicación realista.

CAPÍTULO 27: CÓMO SER CONSISTENTE EN UNA ESTRATEGIA DE TRADING

  • Análisis fundamental de traders.
  • Atributos utilizados en el análisis fundamental de traders.
  • El atributo de la consistencia.
  • ¿Se puede vivir del trading?

CAPÍTULO 28: ¿FUNCIONA EL DOBLE O NADA EN EL TRADING?

  • La estrategia del doble o nada en el trading, también llamada martingala.
  • Cómo detectar una estrategia que opera con una martingala.
  • Que factores se evalúan en las estrategias de los traders en Darwinex.

CAPÍTULO 29: ¿SE PUEDE GANAR MÁS DE UN 20% ANUAL?

  • ¿Es posible vivir de la bolsa?
  • Ejemplos de gestores que se han hecho millonarios.
  • Modelo de negocio correcto para poder vivir de la bolsa.

CAPÍTULO 30: ¿CUÁL ES EL MEJOR MODELO DE NEGOCIO PARA UN TRADER?

  • Cómo monetizar nuestro hobby del trading.
  • Vender nuestra propiedad intelectual como traders.

CAPÍTULO 31: ¿DRAWDOWN=RIESGO?

  • Definición de drawdown.
  • ¿Que es el riesgo?
  • Cómo se mide el riesgo.

CAPÍTULO 32: ¿CÓMO COMPARAR RENTABILIDAD ENTRE ESTRATEGIAS?

  • Qué es el ratio sharpe.
  • Qué evalúa el atributo invertible de performance o rendimiento y cómo se realiza la evaluación.
  • Significado del atributo performance.

CAPÍTULO 33: ¿CÓMO REGULAR EL MERCADO DE LOS CFDs?

  • Qué es la FCA.
  • Análisis de las medidas que propone la FCA en cuanto a regulación de CFDs.
  • Propuestas de la FCA.

CAPÍTULO 34: ¿QUE SIGNIFICA FLUJO TÓXICO?

  • El origen de los mercados de futuros.
  • Desventajas del mercado OTC de CFDs respecto al mercado de futuros.
  • Diferencias entre órdenes límite y órdenes al mercado.

CAPÍTULO 35: ¿SOCIAL TRADING O GESTIÓN COLABORATIVA?

CAPÍTULO 36: ¿CÓMO REGULARÁ LA CNMV LOS CFDS EN ESPAÑA?

  • Declaraciones del nuevo presidente de la CNMV para mejorar la protección de los pequeños inversores en productos complejos de inversión.
  • Que es el cold calling.
  • Cómo funciona la industria de los CFDs.

CAPÍTULO 37: ¿POR QUÉ DARWINEX?

CAPÍTULO 38: ¿SON RECOMENDABLES LOS EXPERT ADVISORS?

CAPÍTULO 39: ¿CÓMO AUMENTAR TU INTELIGENCIA COMO TRADER?

CAPÍTULO 40: ¿CÓMO PARAMETRIZAR TU YO-TRADER ALGORÍTMICO?

CAPÍTULO 41: ¿QUE DESAFÍOS PLANTEA EL TRADING DE ALTA FRECUENCIA?

CAPÍTULO 42: ¿CÓMO GANAR CON ESTRATEGIAS DE CREACIÓN DE MERCADO?

CAPÍTULO 43: FOREX 101 ¿QUIÉN EN QUIÉN EN EL MERCADO? (LA CADENA TRÓFICA DEL FOREX)

CAPÍTULO 44: FOREX 101 ¿CÓMO INTERACCIONAN LOS MIEMBROS DE LA CADENA TRÓFICA?

CAPÍTULO 45: ¿A QUÉ RIESGOS SE ENFRENTA UN BROKER?

CAPÍTULO 46: LA HISTORIA DE DARWINEX (INTERECONOMÍA)

CAPÍTULO 47: ¿DÓNDE ESTÁ MI DINERO?

CAPÍTULO 48: ¿QUÉ ES DARWINEXLABS?

CAPÍTULO 49: ANÁLISIS SOBRE LOS CFDS DEL BANCO POPULAR.

CAPÍTULO 50: CONOCE A DAVID – DARWIN LVS

CAPITULO 51: ¿CÓMO GANAR DINERO CON EL SENTIMIENTO DE MERCADO? – DARWIN DWC.

CAPÍTULO 52: ¿CÓMO DE PRIORITARIOS SON LOS INVERSORES PARA UN GESTOR?

CAPÍTULO 53: ¿CÓMO GANAR DINERO CON EL ANÁLISIS DE DATOS?

CAPÍTULO 54: ¿CÓMO MEDIR LA CALIDAD DE MI EJECUCIÓN?

CAPÍTULO 55: ¿CÓMO OPERA UN TRADER? CON ALBERTO ITURRALDE.

CAPÍTULO 56: ¿CÓMO HACER TRADING SOBRE ESTRATEGIAS DE OTROS TRADERS?

CAPÍTULO 57: ENTREVISTA CON EL PROVEEDOR DEL DARWIN $VTJ

CAPÍTULO 58: ¿QUÉ ES UN DARWIN? ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD.

CAPÍTULO 59: ¿CÓMO CREAR TU CARTERA DE DARWINS.

CAPÍTULO 60: DARWINEX VUELVE AL COLE ¿Y TU?

CAPÍTULO 61: ¿ERES MIEMBRO DE UN CLUB DE INVERSORES?

CAPÍTULO 62: ¿ POR QUÉ LE INTERESAN AL MIT TUS DECISIONES DE TRADING?

CAPÍTULO 63: ¿POR QUÉ ES DARWINEX UNA MERCADO Y NO UNA GESTORA?

CAPÍTULO 64: ENTREVISTA CON JESUS (DARWIN $UYZ)

CAPÍTULO 65: DARWINEX STARTUP GANADORA DE NEW MONEY EN SOUTH SUMMIT