Muchas personas nuevas en el mundo de Darwinex están confusas al principio con tanto Darwin, Darwinex, Dwex…. En esta entrada voy a intentar explicar que es un Darwin.

DEFINICIÓN.

Un Darwin es el acrónimo en inglés de Dynamic Asset and Risk Weighted Investmen. Traducido al español sería algo así como Asignación Dinámica de Activos y pesos de riesgo replicando una estrategia de trading. Es como un ETF gestionado, cuya composición cambia de forma dinámica, ya que tanto los activos en los que está invertido como los pesos de los activos de la cesta cambian de forma dinámica.

CÓMO FUNCIONA UN DARWIN

Todos esas palabras raras se resumen en que si yo tengo una estrategia de trading, Darwinex va a crear un Darwin a partir de esa estrategia. Ese Darwin lo que va a hacer es replicar todas las operaciones que yo haga en mi estrategia de trading, pero con la particularidad de que ese Darwin va a estar gestionado de forma dinnámica, es decir que puede dar mayor o menor peso a determinadas operaciones en función del riesgo que vean los algoritmos de Darwinex que yo estoy tomando (y supongo que en función de muchos otros parámetros mas).

Así por ejemplo si yo tengo una cuenta con 800 euros y compro 1 lote de Euro/Dolar (para lo que me pedirían 500 euros de margen), eso le podría parecer a los algoritmos que es mucho riesgo para el tamaño de mi cuenta y como consecuencia trasladarían esa operación al Darwin pero ajustando el riesgo y por lo tanto tomando una posición más pequeña.

Otro ejemplo sería que en nuestra estrategia llevásemos aguantando una posición perdedora que cada vez va perdiendo mas y mas y que no ponemos stop loss. Los algoritmos irían gestionando la posición del Darwin y así irían deshaciéndose parcialmente de la posición a medida que ésta va acumulando pérdidas.

CARACTERÍSTICAS DE UN DARWIN

COTIZACIÓN.

El Darwin que saca Darwinex a partir de nuestra estrategia tiene la característica de que es como si fuese una acción de cualquier empresa, es decir, que lo vamos a poder comprar y posteriormente vender cuando queramos. El Darwin es como si cotizase en el mercado, por lo que va a tener un precio de mercado. Cuando empieza a cotizar, el Darwin sale al mercado con un precio de 100. Y el factor que hace que se mueva el precio es la rentabilidad acumulada desde que salió al mercado. Así si un Darwin tiene un precio de 120.34 es porque lleva acumulada una rentabilidad desde que salió a cotizar de un 20.34%. Si un Darwin tiene un precio de 94.21 es que lleva acumulada una rentabilidad del -5.79% desde que salió a cotizar.

Si nosotros queremos invertir 2000 euros en un Darwin que cotiza a 135, nosotros vamos a meter los 2000 euros en ese Darwin. No es como las acciones en el sentido de que nos darían 2000/135=14.81 «acciones» de ese Darwin. Eso no funciona asi. Simplemente metemos los 2000 euros y a partir del momento en que invertimos se va a calcular nuestra rentabilidad, que será la que obtenga el Darwin desde que hemos invertido en el.

Os dejo una captura para que veáis cómo cotiza un Darwin:

que es un Darwin

Cotización del Darwin FTA

En la captura podéis ver el Darwin FTA. Tiene una cotización de 165.01, es decir que desde que salió lleva una rentabilidad acumulada del 65.01%, aunque en lo que lleva de año lleva una rentabilidad de -0.5% como podéis ver en la ventana de «retorno». También vemos que este Darwin tiene ya 62 inversores. Además vemos la nota que el Darwin tiene en cada uno de los 6 atributos de inversión.

PROPIEDAD INTELECTUAL.

Otra característica muy importante del Darwin es que protege la propiedad intelectual de la estrategia subyacente y del trader que la opera, es decir, que los inversores que inviertan en un Darwin no van a conocer cuáles son las operaciones que está haciendo el trader de la estrategia. De esta forma se protege a los traders que no desean que la gente que los copia conozcan sus operaciones en tiempo real, como pasa en todos los sistemas que permiten copiar a otros traders.

En otros sistemas, si tu copias a un trader eso te da derecho a conocer las operaciones que va haciendo en tiempo real. Supongamos que hay un trader buenísimo que permite que le copien, para ganar un dinero extra de las comisiones por prestar ese servicio, pensando en la buena fe de las personas que le copian. Ese trader es tan bueno que lleva 5 años obteniendo una rentabilidad superior al 30% cada año. Supongamos que hay una persona muy rica que se ha enterado de que puede copiar a un trader que lleva obteniendo más de un 30% anual durante 5 años. Esa persona super mega rica podría abrir una cuenta con 1000 euros para copiar al trader y eso le daría derecho a conocer las operaciones que hace ese trader tan bueno a tiempo real. Como conoce las operaciones en cuanto suceden, lo que hace ese rico es abrir además otra cuenta paralela con 10 millones de euros y así en cuanto conoce que el trader ha hecho una operación la va a replicar en la cuenta de los 10 millones de euros sin pagar ningún tipo de comisión al trader. Solo va a pagar la comisión por los 1000 euros de la otra cuenta.

Esto en Darwinex nunca va a suceder. Los traders nunca van a ser engañados de esta forma.

REQUISITOS PARA CREAR UN DARWIN

Para poder crear un Darwin tenemos que superar el nivel Ameba y pasar a Rookie. A partir del nivel Rookie podremos crear nuestro Darwin cuando queramos.

Para superar el nivel Ameba las condiciones son las siguientes:

  • Tener acumulada una experiencia  de como mínimo 0.5 D-periodos.
  • Haber realizado operaciones durante 21 días. No tienen que ser consecutivos.

En la página de nuestra estrategia hay una barra de progreso en la que podemos ver lo que falta para que pueda empezar a cotizar nuestro Darwin.

darwin progreso barra

Barra de progreso para crear nuestro Darwin

Os pongo un video al principio del post de un webinar donde también se explica que es un Darwin y las diferencias que puede haber entre el Darwin y la estrategia subyacente.

Espero haberos ayudado a entender un poco mejor que es un Darwin y cómo funciona. Si tenéis alguna duda podéis visitar la página de ayuda de Darwinex.

Si queréis abrir una cuenta en Darwinex para que empiece a cotizar vuestro Darwin podéis hacerlo desde aquí —> Abrir cuenta Darwinex.

Un saludo!