Hace un par de semanas asistí a un webinar que dió Juan Colón, CEO de Darwinex, donde explicaba los cambios que se van a producir próximamente en Darwinex. Estos cambios se basan fundamentalmente en un nuevo gestor del riesgo.
Os recuerdo que Darwinex para que todos los Darwins tengan el mismo riesgo y sean comparables unos con otros lo que hace es aplicar un gestor del riesgo, a través de un potente algoritmo que controla numerosos parámetros de las operaciones de los traders, a las estrategias de los traders y así poder trasladarlas a los Darwins con el mismo nivel de riesgo en todos ellos. Así actualmente todos los Darwins listados en Darwinex tienen un Var del 20%.
El Var es la medida que utilizan para medir el riesgo. Así un Var del 20% significa que hay una probabilidad del 5% de que un Darwin pierda un 20% o mas en un determinado mes.
Al principio del Webinar se explican varios conceptos que influyen en el Var, como el D-leverage. Además del D-leverage, otros factores que influyen en el Var de una estrategia es el número de trades y la duración de los mismos, de forma que para un mismo D-leverage y el mismo número de operaciones en un mes, una estrategia tendrá mayor Var cuanto mas duren sus operaciones, por ejemplo.
También se nos cuenta cuando puede intervenir el gestor de riesgo, pudiendo intervenir en la apertura de una operación o transcurrido cierto tiempo desde que se abrió dicha operación si el gestor de riesgo detecta que el tiempo que lleva abierta una posición se sale de lo que normalmente dura una operación típica del trader. Así por ejemplo si nuestras operaciones suelen durar abiertas de 30 minutos a una hora y media y llevamos ya 6 horas con una operación abierta, el gestor de riesgo intervendrá reduciendo la exposición de los inversores del Darwin asociado a dicha estrategia, porque interpretará que el riesgo está aumentando. También por ejemplo si nosotros solemos abrir operaciones con un D-leverage del entorno a 10 y abrimos una operación nueva que tenga un D-leverage de 70, el gestor de riesgo intervendrá directamente desde la apertura de la posición, reduciendo el riesgo de los inversores del Darwin.
CAMBIOS CON DARWINEX RELOADED.
Los cambios que va a introducir Darwinex próximamente, lo que ellos llaman Darwinex reloaded, los podemos resumir en:
- El principal cambio será que el Var de cada Darwin va a pasar del 20% actual al 10%, es decir, se reduce el riesgo de los Darwins a la mitad. Juan comenta que se dará la posibilidad a traders expertos para que puedan multiplicar por 2 ese riesgo ( y mantener así el 20%), pero por regla general tenemos que quedarnos con la idea de que el Var de todos los Darwins será del 10%.
- Para el cálculo del Var se va a aumentar el periódo que se toma como referencia. Actualmente el Var se calcula tomando como referencia los últimos 21 días de operaciones de un trader, y a partir de Darwinex reloaded se van a considerar los últimos 45 días. Esto lo que hará es que el Var sea mas estable en el tiempo y a la vez menos sensible, ya que costará mayor número de días modificarlo.
- El nuevo gestor de riesgo tendrá mayor tolerancia en la apertura de las operaciones y menor en cuanto a la duración de las operaciones. De esta forma se podrán abrir operaciones con mayor D-leverage sin que intervenga el gestor de riesgo y reduzca el riesgo de los inversores, siempre y cuando estas operaciones tengan una corta duración. Sin embargo, cuando tengamos una operación que dura más de lo normal, el gestor de riesgo actuará en mayor medida de lo que lo hace hasta ahora.
- El máximo apalancamiento que tendrán los Darwins estará limitado a 10. Ahora mismo un Darwin no tiene límite de apalancamiento respecto a la estrategia del trader cuando el Var de la estrategia es inferior al 20%. Así por ejemplo si una estrategia tiene un Var del 1%, eso significa que el Darwin tiene un apalancamiento de 20 veces. Eso significa que si la estrategia de un trader gana (o pierde) un 1%, el Darwin de dicha estrategia gana un 20% (o pierde). Con la introdución del limite de apalancamiento de los Darwins, dicho apalancamiento nunca será mayor a 10, es decir, un cambio en la estrategia de un 1% significará un cambio en el Darwin de un 10% como máximo. Ese sería el caso de una estrategia con un Var del 1%( al reducirse el Var de todos los Darwins al 10%).
- A parte de las mejoras en cuanto a la gestión del riesgo, Darwinex reloaded supondrá también mejoras en la usabilidad de la plataforma para inversores, nuevas funcionalidades en cuanto a carteras de Darwins y la posibilidad de introducir órdenes de Stop Loss o Take Profit en los Darwins. De esta forma si un Darwin cotiza por ejemplo a 144.35 podremos introducir una orden para deshacer nuestra inversión en dicho Darwin si éste llega a una cotización de por ejemplo 143.25 (Stop Loss) o si por el contrario llega a 147.55 (Take Profit).
Estos cambios tienen previsto introducirlos si fuera posible antes del comienzo del próximo año y si no fuera posible justo a comienzos de 2017.
A continuación os dejo un video con el Webinar.
Un saludo a tod@s!