Hace 2 semanas Darwinex explicaba en un Webinar los cambios que iba a introducir en cuanto a la gestión del riesgo de los Darwins, lo que ellos llaman Darwinex reloaded.

El principal cambio es que todos los Darwins pasan a tener un Var del 10%, reduciéndolo a la mitad de lo que tienen ahora.

Además el período que se toma como referencia para el cálculo del Var se va a doblar, pasando de los 21 días actuales a los 45 días.

¿Cómo afectan estos cambios a mi Darwin DRD?  Pues la principal consecuencia será que si nada cambia en mi estrategia y se mantiene mi Var actual, la rentabilidad del Darwin DRD será la mitad de lo que sería si no hubiera cambios. Así por ejemplo si el cambio se hubiera producido en Octubre, en vez de haber tenido un 5% de rentabilidad hubiera tenido un 2.5%.

Esto es un cambio suficientemente importante como para tenerlo en cuenta y actuar de inmediato, ya que si ahora me cuesta un mundo subir la rentabilidad de mi Darwin, imaginaos cuando introduzcan este cambio. Actualmente, un 1% de variación en mi estrategia se traduce más o menos en un 0.1% de variación en mi Darwin, y con el cambio se traduciría en un 0.05%…

También es cierto que asumo toda la culpa de esta situación, ya que si no tuviera un Var del 99% como he tenido gran parte del tiempo por hacer burradas con la cuenta y operar mal, no me pasarían estas cosas.

 

evolución var darwin drd

Evolución del Var en el Darwin DRD

Como podéis ver, salvo los primeros 20 días, el resto el Var del Darwin ha sido del 99%. Actualmente el Var está en el 93%.

¿Es malo tener un Var alto? Vaya por delante mi desconocimiento total en temas de estadística y en todo lo relacionado con el Var. Por eso solo os puedo decir lo que opina la mayoría de la gente y en concreto Juan Colón (CEO de Darwinex) respecto a este tema. Según el, toda cuenta con un Var superior al 30 o 40% está destinada a ir a la quiebra. Imaginaos la mía con un 99%….

Así pues, haciendo caso a los expertos en la materia, está claro que tengo que bajar el Var además de para evitar la quiebra de mi cuenta para intentar tener mejores resultados en el Darwin, y que los resultados de mi estrategia sean lo mas parecidos a los que obtenga con el Darwin.

¿Como voy a bajar el Var? El Var depende tanto del D-leverage de cada operación abierta como del número de operaciones y de la duración de las mismas. Por lo tanto para bajar el Var debería de intervenir en esos 3 factores, sin embargo creo que el principal factor a intervenir va a ser el D-leverage, ya que la duración de las operaciones que tengo yo de media es bastante baja (ahora mismo 1.7 horas de media) y el número de operaciones depende de las oportunidades que vea de hacer trading, y no es plan de ir rechazando oportunidades de hacer trading, que bastante nos cuesta estarnos quietos hasta que vemos alguna… Así pues, para bajar el D-leverage de cada operación voy a hacer 2 cosas:

  1. Voy a aumentar el capital de mi cuenta, aunque no voy a ingresar mas dinero… Para ello voy a utilizar las comisiones de afiliados que reparte Darwinex por la gente que se registra a través de nuestro link. Recordaros que Darwinex nos da el 15% de las comisiones que genere un trader o el 15% de las ganancias que obtenga un inversor. (nota importante: la gente que se registra en Darwinex a través de un link no sufre ningún perjuicio en absoluto en cuanto a los servicios y ventajas que tendría si se registrase directamente en la página). De momento estas son las comisiones que he generado:
    Comisiones Darwinex

    Comisiones recibidas de Darwinex por afiliados.

    De momento he recibido ya 18.69€ que los voy a meter en la estrategia objetivo 5 en cuanto termine de escribir este post. Diréis que no es mucho dinero, pero pensar que ahora mismo el equity de la cuenta es de 103€, así que si le meto esos casi 19€ será un incremento notable que sin duda afectará al D-leverage de cada operación, bajándolo. En cuanto reciba los 13€ de Noviembre los meteré también en la cuenta.

  2. Voy a realizar solo una operación a la vez, y en ningún caso acumularé mas de una operación al mismo tiempo ya que eso solo subiría mi D-leverage. Así pues a partir de ahora cada operación mía será de 1 micro lote (0.01 lotes) y solo tendré abierta una a la vez.

Espero que con estas medidas mi Var vaya bajando progresivamente y veré hasta donde soy capaz de bajarlo dado el capital de que dispongo.

Como consecuencia de que baje mi Var y de que éste sea mas estable espero que la nota de Gestión del riesgo mejore sustancialmente. Este es un aspecto muy importante si quiero atraer inversores ya que éstos se fijan bastante en que la nota de Gestión del Riesgo sea alta. Actualmente la nota que tengo en este aspecto es de un 4.1.

Bueno pues ahora solo me queda llevar a cabo todo lo que acabo de escribir, que escribirlo es muy fácil pero hacerlo es lo complicado…

Un saludo a tod@s!