Varios meses después de mi última entrada sigo luchando en el difícil  mundo del trading…

Tras quebrar la última cuenta y recuperar fuerzas para continuar, nació Good Trading, mi nueva cuenta en Darwinex.

Esta vez lo único que quería era ser lo suficientemente disciplinado como para operar cada vez con un solo microlote (0.01 lotes). Aunque los resultados no fuesen buenos, no debería de perder la cabeza y seguir mi plan. Y de hecho los resultados no fueron nada buenos…

Evolución cuenta Good Trading

Como veis los resultados no podían ser peores, y además desde el primer momento. Sí es cierto que conseguí el objetivo de no operar con más de 0.01 lotes, pero también es cierto que durante ese tiempo operé muy a la ligera y parecía que tenía licencia para operar cuando quisiera con la excusa de que solo lo hacía con 0.01 lotes, cumpliendo por tanto la regla de oro. Obviamente así o funcionan las cosas y el resultado salta a la vista…

Así que no es solo necesario que sea disciplinado con el volumen de las operaciones, sino también que lo sea con la selección de las mismas. Ambas cosas pienso que se complementan y son necesarias. De nada sirve operar con el volumen adecuado si no se seleccionan bien las operaciones y a la inversa, poco nos sirve seleccionar bien las operaciones si no las operamos con el volumen adecuado.

El Darwin de esta cuenta empezó a cotizar el 3 de Abril con un Var del 20%, lo cual indicaba que había estado haciendo las cosas bien en cuanto al D-leverage y volumen de cada operación. Nunca había tenido un Var tan bajo en ninguna de mis anteriores cuentas. A medida que mi capital inicial iba descendiendo (abrí la cuenta con 100 Euros), el Var iba en aumento ya que yo no podía operar con menos volumen. Así actualmente el Var está en el 28.30%.

Además esta vez conseguí convencer a un buen amigo para que invirtiera en el Darwin y de esta forma convertirse en mi primer inversor. Aunque solo ha invertido la cantidad mínima (200 Euros) y a pesar de advertirle que no esperase nada a cambio y que más bien los diese por perdidos, el tener inversores (aunque solo sea 1 y además amigo) si que supone un gran cambio a la hora de afrontar las decisiones que tomas, ya que más que nada piensas en los inversores a la hora de tomar las decisiones.

De hecho, esa ha sido la principal razón para que a raíz del último bajón que tuve el 17 de Mayo (día en que además perdí la disciplina del volumen de operaciones), decidiera retirar el dinero de la cuenta y tomarme un descanso para aclarar ideas y dejar de hacer perder dinero a mi único inversor. Desde ese día no he vuelto a operar en esa cuenta.

SIGUIENTE PASO: POCO VOLUMEN Y MÁS SELECCIÓN

Después de este descanso, en Julio continuaré operando con Good Trading. Esta vez voy a intentar conseguir la disciplina para operar con poco volumen a la vez que intentaré seleccionar las operaciones mucho mejor. Tengo ya asumido que seguramente no operaré todos los días y que hasta que no encuentre una operación que satisfaga todas mis condiciones, no la haré.

Además no solo voy a operar en el corto plazo, en espacios temporales de 5 o 15 minutos, sino que pienso ingresar más dinero para así poder abarcar espacios temporales mayores sin aumentar mi riesgo.

A ver si logro remontar la cotización de mi Darwin RTD que actualmente está en 74.75 y consigo que mi único inversor deje de perder dinero.

¿TRADING AUTOMÁTICO?

Me estoy planteando la posibilidad de empezar a formarme para comenzar a utilizar sistemas automáticos de trading. Soy totalmente lego en esta materia y me gustaría poder diseñar mis propios sistemas de trading y hacer que funcionen automáticamente conforme a unas reglas que yo les haya dado. Además también me gustaría explorar el mundo del trading algorítmico, que aunque está relacionado con el trading automático creo que no es lo mismo.

Visto mi problema con las emociones, creo que no está de mas que empiece poco a poco y desde cero a investigar este otro mundo del trading, y si eso sirve para que empiece a ser rentable pues bienvenido sea!

Un saludo a tod@s!