Antes de todo quería contaros que para mi es muy difícil escribir este post. Es un post donde hablo del fracaso que recientemente he tenido y supongo que a mucha gente tampoco le gustará hablar de sus fracasos… Especialmente los traders. La verdad es que he visto a muy pocos traders decir que han fracasado en lo que se proponían, que no han obtenido la rentabilidad deseada o que simplemente han reventado su cuenta como me ha pasado a mi, y ahora entiendo lo difícil que es habar de ello. Pero cuando empecé este blog me propuse contar todo lo que me sucedía paso por paso, sin guardarme nada y pienso seguir haciéndolo por mucho que me duela. No es la primera vez que reviento una cuenta pero esta vez me ha dolido especialmente sobre todo porque llevaba ya bastante tiempo (al menos para mi) con ella. Espero algún día poder contar también las alegrías que me ha dado el trading, que seguro que van a ser muchas 🙂
¿Qué ha pasado?
Pues eso, creo que el título es bastante explicativo por si solo. He vuelto a reventar una cuenta de trading. Fue la semana después de reyes (si, ironías de la vida, vaya regalito), concretamente fue el día 11 de Enero, cuando empecé a acumular posiciones en el cable (GBPUSD) hasta que la cuenta no pudo más y dijo basta. Ese día comencé con un balance de 198 € y lo terminé con poco mas de 51€. A partir de ahí vinieron unos días de auténtico loto trading donde yo parecía un auténtico yonki del trading… Finalmente como era de esperar en la cuenta no han quedado ni los restos… Está completamente limpia.
¿Por qué ha pasado esto?
Ay! si yo supiera la causa exacta…. Pues supongo que por lo de siempre. Por no aceptar las perdidas de una operación en la que yo sabía desde el primer momento que no debería de haber entrado (mas que nada porque no había motivo para entrar), por intentar tener la razón siempre, por no saber parar a tiempo, por no saber controlar mis emociones…. En fin, creo que todo se puede reducir a un factor psicológico.
¿Que he aprendido?
Esta última cuenta que acabo de reventar la abrí el 15 de Julio de 2016 lo que quiere decir que me ha «durado» 6 meses. Durante esos 6 meses os podéis imaginar que eso me ha servido para aprender bastantes cosas tanto a nivel de trading como a nivel de saber mejor cómo funciona Darwinex y cada uno de sus atributos.
La principal enseñanza que he sacado es que si quieres puedes. Hasta ahora nunca antes había conseguido que me durase una cuenta de trading tanto tiempo ya que las reventaba en poco mas de 1 mes o ni llegaban al mes, y nunca me hubiera imaginado que una cuenta me duraría 6 meses. Pero ahora he visto que si realmente deseas algo y te esfuerzas en conseguirlo realmente, acabarás consiguiéndolo. Ya se que esta vez he fracasado al reventar la cuenta, pero pasito a pasito voy alargando la vida de las cuentas y consiguiendo pequeños avances, no solo en la duración de las cuentas sino también el la calidad de las operaciones que hago y en la visión de conjunto que voy adquiriendo con el paso del tiempo.
Otra cosa que he aprendido es que siempre hay un mañana. No importa lo mal que lo veas o lo mal que te sientas, siempre saldrás adelante… Deja que el tiempo haga su trabajo.
Otra es que la paciencia en el trading lo es todo. En esto del trading como vayas con prisas date por jodido si o si. Es matemático. No te metas presión.
Y por último otra cosa importante que he aprendido es que el trading es un fiel reflejo de lo que pasa en tu vida. Si llevas una vida ordenada tu trading será disciplinado y ordenado. Como lleves una vida sin un cierto orden, no esperes que tu trading sea el óptimo y eso se notará en tus resultados. Especialmente importante es no operar cuando estés pasando por dificultades personales.
¿Y ahora que?
Ahora a seguir con mi sueño. Así que dentro de pocos días comenzaré otra estrategia y lucharé para hacerla rentable y duradera. Por varios motivos:
- Porque me apetece y tengo ganas de intentarlo otra vez.
- Porque cada uno se gasta el dinero en lo que quiere y a mi me apetece gastármelo en mi hobby, el trading. Y digo gastarme y no invertir porque para mi cada estrategia que empiezo es como un curso que te ofrece la posibilidad de aprender cada día que operas. Aparte de que por el momento no he hecho otra cosa mas que gastarme dinero, sin recoger beneficios jeje. Lo bueno es que con una cuenta de 100 o 200 euros es mas que suficiente para aprender trading. No se necesita mas siempre que puedas operar con microlotes.
- Porque Roma no se construyó en 1 día. Esto no es más que un bache en el camino que hay que esquivar para seguir por el.
Respecto al Darwin DRD de momento no voy a cerrarlo. Aunque la estrategia subyacente no sirve para nada el Darwin ya tiene un cierto nivel de experiencia y eso creo que podría aprovecharlo en el concurso Darwinia en sus próximas ediciones.
Un saludo a to@s!
Ya siento muchísimo lo ocurrido. Yo pasé por esas etapas ya hace tiempo, y creo que todo se reduce a ver tu cuenta como algo con lo que tienes que ganar dinero, en lugar de verlo como una carta de presentación a posibles inversores.
Debes pensar que esa cuenta no está para rentabilizarla en base a las ganancias de la misma, sino para tener un track record que con el tiempo te permita gestionar capital ajeno y entonces puedas ganar dinero de verdad.
Hace poco actualicé uno de mis primeros artículos. Seguramente lo tengas perfectamente interiorizado, pero a mi personalmente es lo que me ha servido para no saltarme ni una sola vez un stop y ser totalmente disciplinado en los dos años que llevo con el proyecto yofxtrader.
http://yofxtrader.com/se-puede-vivir-del-trading/
Te recomiendo una lectura, además de este otro artículo, no escrito por mi sino por un miembro de mi Foro, que abre otra realidad sobre nuestra actividad.
http://yofxtrader.com/trading-juego-o-estadistica-la-mala-racha/
El hecho de que nos lo cuentes es ya un éxito, y como dice en estos casos, el que no lo intenta no lo consigue, así que te deseo lo mejor en tu próxima aventura, y piensa en todas estas cosas en lugar del dinero que estás ganando o perdiendo.
Un abrazo fuerte.
Gracias por el apoyo Yofxtrader. Si, supongo que esto forma del proceso hasta encontrar la fórmula mágica, así que solo me queda echarle mas ganas y perseverar en el intento.
La próxima cuenta me lo voy a tomar con mucha mas calma porque si que es cierto que siempre me centro mucho en tener buenas ganancias y eso me provoca mucha ansiedad y hace que tenga mucha prisa en tener un buen track record, lo que me lleva a operar muchas veces sin tener previamente un plan de trading, como tu haces. Como siempre, es mucho más fácil escribirlo que llevarlo a cabo pero ganas no me faltan para intentarlo.
Otro abrazo.